lunes, 27 de mayo de 2013

Sistemas de almacenamiento de la información

1) Disco duro
2) Unidades de disco flexibles
3) Otras unidades de almacenamiento
4) Número de dispositivo.

1)
El disco duro
La unidad de almacenamiento interno más frecuente es el disco duro. La capacidad del disco duro es la capacidad total disponible en el mismo, una vez formateado y se mide en Megabytes.
2)
Unidades de disco flexibles
Las tradicionales unidades de disco flexibles tienen una capacidad de almacenamiento bastante limitada, que es la capacidad máxima que se puede leer-escribir con dichas unidades, una vez formateados y en los ordenadores compatibles las unidades de disco de 3,5 pulgadas de alta densidad admiten 1440 Kb.
Es uno de los periféricos que más ha sobrevivido, aunque debido a su baja capacidad algunos fabricantes como Apple ya no lo incluyen en sus modelos. Otras unidades de almacenamiento muy populares son las unidades Zip, Superdisc, Jazz, etc.. que permiten una mayor capacidad de datos, tanto de lectura como de escritura
 
3)
Los CD
Los CD se utilizan principalmente como unidades de lectura, ya que para escribir en ellos se necesita una grabadora especial. Estas grabadoras son bastante asequibles en precio y permiten grabar CDs musicales, hacer copias de seguridad de nuestros datos, etc. No obstante, el CD tiene un competidor en las unidades DVD, con mejores prestaciones.
4)
 Número de dispositivos
También es importante conocer el espacio total disponible para unidades de almacenamiento internas (discos duros, flexibles, cintas de backup, discos ópticos, etc..) que puede llevar el ordenador sin necesidad de aditivos externos, dato que frecuentemente aparece en la publicidad del ordenador, como número de dispositivos.



No hay comentarios:

Publicar un comentario